- A través de la Dirección Sectorial de los Trabajadores, se realizaron casi 500 gestiones en los centros de trabajo
TIJUANA.- Sindicatos Unidos con México Moderno (SUCOMM) y la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) cerraron noviembre de manera fructífera en los centros de trabajo para acercar a los agremiados los diferentes servicios y trámites ante el Infonavit.
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Info_1-1024x518.jpeg)
Fueron atendidos 495 trabajadores entre las empresas MPA Lago y 2000, en la que se registraron 96 gestiones; Hyundai PTA 1, con 146; Panasonic, con 112; Schneider, con 98; y Telvista, con 43, entre los días 25 y 30 de noviembre.
Las gestiones fueron en recuperación, eliminación y creación de cuenta; precalificaciones; cambio de VSM a pesos; recuperación de excedente de pagos; solicitud de escrituras; corrección de datos generales ante infonavit; saldos y movimientos; cancelación de hipoteca; aclaración de pagos; información para beneficiarios de difuntos con crédito.
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Info_2-edited.jpeg)
CASOS DE ÉXITO
Durante la jornada semanal, organizada por la Coordinación de Prestaciones Sociales de SUCOMM, se registraron altos números en cuanto a las diferentes resoluciones hacia los trabajadores.
Los casos de éxito fueron 148 en cambios de Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, donde la persona más beneficiada tuvo un ajuste de más de 300 mil pesos en su deuda.
Asimismo, 155 trabajadores contarán con las escrituras de su casa. Un porcentaje considerable por factores como el desconocimiento, mala orientación y el solicitar permisos en los centros de trabajo, que pospusieron dicho trámite desde 2002.
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Info_3-edited.jpeg)
Además, 19 personas obtuvieron la devolución del excedente de pago, con el que recuperaron cantidades desde 3 mil 700 pesos hasta los 23 mil 870 pesos. También, 12 personas lograron un descuento por liquidación anticipada.
SUCOMM, a recomendación de la Dirección Sectorial de los Trabajadores, llevará a cabo encuestas a empresas visitadas y a personas que se acercaron a los módulos de atención en los centros de trabajo, así como a la jornada sabatina en la Casa SUCOMM, para conocer las áreas de oportunidad en dicha actividad.