- Se gestionaron trámites a más de 100 trabajadores durante la Feria de Atención y Servicios Sabatina
TIJUANA.- Más de 100 agremiados a Sindicatos Unidos con México Moderno (SUCOMM) se vieron beneficiados durante la Feria de Atención y Servicios realizada el fin de semana con gestiones al Infonavit por medio de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST).
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/jornada_2-1024x768.jpeg)
Durante la jornada sabatina en las instalaciones de la casa SUCOMM, fueron atendidas un total de 123 personas en un horario de 08:00 a 14:00 horas, en los trámites recuperación, eliminación y creación de cuenta; precalificaciones; cambio de VSM a pesos; recuperación de excedente de pagos; solicitud de escrituras; corrección de datos generales ante infonavit; saldos y movimientos; cancelación de hipoteca; aclaración de pagos; información para beneficiarios de difuntos con crédito.
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Jornada_3-1024x768.jpeg)
David Montes, asesor y gerente de la DST, explicó que la actividad se llevó a cabo gracias al llamado de SUCOMM derivado del programa de asesor sindical certificado, que impulsa la figura hacia los trabajadores.
“La gestión más común es el tema de eliminación de cuentas, es el rubro que más debemos atacar porque el trabajador desconoce, por ejemplo para qué sirve Mi Cuenta Infonavit, es una aplicación que el trabajador hoy en día puede facilitar mucho sus servicios, y nos evita el tema de visitas a los centros de servicios”, dijo.
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Jornada_4-1024x768.jpeg)
Reiteró que la figura del asesor sindical certificado en los sindicatos es un brazo extendido y contar con ello funge de gran ayuda, ya que cuentan con los conocimientos de un gerente de créditos, entonces también funciona para evitar el “coyotaje” hacia el agremiado y que éste sea engañado por seudo trabajadores del Infonavit.
![](https://sucomm.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/Jornada_5-768x1024.jpeg)
“Hay mucha desinformación,el trabajador no sabe que es un derecho (crédito Infonavit) y a qué productos de crédito puede acceder, desconoce que los trámites son gratuitos y que no tiene que pagar por una eliminación de cuenta. En Tijuana está fallando mucho porque no se contaba con esta figura. Ojalá se puedan seguir generando este tipo de eventos, pero sí falta mucho”, abundó.
David Montes reconoció al SUCOMM por impulsar la comunicación de quienes son los asesores certificados, y sepan que en los centros de trabajo hay asesores sindicales, y en los cuales aún no se han certificado recomendó contar con dicha figura para cubrir las necesidades del trabajador.