• La estructura sindical se reunió este viernes para revisar temas de interés y de manera conjunta tomar decisiones en beneficios de la organización y los trabajadores

TIJUANA.- El nuevo sindicalismo de México continúa fortaleciéndose con espacios abiertos a la participación de los trabajadores. Este viernes, Sindicatos Unidos con México Moderno (SUCOMM) llevó a cabo su primera Asamblea SUCOMM, en la que se compartieron resultados y se escucharon propuestas a través del diálogo.


Durante el evento encabezado por el Sr. Javier Merino Duarte, secretario general de SUCOMM, la estructura sindical revisó de manera colectiva los temas de interés para la toma de decisiones en beneficio de la organización y sus agremiados.


Por su parte, Sol Merino Cuevas, directora operativa de SUCOMM, reiteró la importancia del proceso de modernización con transparencia y trabajo en equipo, mismo en el que los trabajadores son parte fundamental, no solo de manera activa desde sus centros de trabajo, sino al interior del organismo.


En la Asamblea SUCOMM también se presentaron los informes de Yadira Cruz, coordinadora de Procesos ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCyRL); Martín Franco, coordinador de Acción Sindical; Leticia Merino Cuevas, representante del Sector Obrero; Carolina Cardiel, coordinadora de Atenciones Jurídicas y Psicológicas; Ericka Bañuelos, coordinadora de Prestaciones Sociales; Reyna Calderón, coordinadora de Programas Sociales; Alicia Ramírez y Julia Gómez, directoras del Centro de Recursos para Trabajadores Migrantes (CRTM) en Cancún y Tijuana, respectivamente.


Entre los resultados, se expusieron las revisiones integrales y mejoras de los contratos colectivos en las diferentes empresas; además de ser el primer sindicato en lograr la cláusula contra el hostigamiento y trabajo infantil en el país.


Asimismo, firma convenios educativos en los diferentes niveles, para que los agremiados y sus hijos puedan continuar con sus estudios por medio de becas. Y el brindar apoyos en servicios de primera necesidad como tratamientos médicos sin costo a través de la Fundación Javier Merino como asociación civil.


El 2024 fue un año de grandes retos, cambios y adaptación para todos. SUCOMM conoce las necesidades de los trabajadores que incrementan día a día derivado de la situación social y económica actual, por lo que reitera su compromiso con la defensa de los derechos laborales.
Aún falta un camino largo por recorrer, pero con unidad, compromiso y transparencia se lograrán grandes cambios en el sindicalismo nacional.